Nuestros tratamientos

Los tratamientos más eficaces y rentables para tu centro

HIFU

Depilación con láser de diodo

Presoterapia

Onda Dinámica

Radiofrecuencia

Electroestimulación

Criolipolisis

Tecnología de plasma

Termoterapia

HIFU

¿Qué es?

El sistema HIFU (High-Intensity focused ultrasound) se trata de una innovadora técnica no quirúrgica que consiste en la aplicación de ultrasonidos focalizados de gran intensidad que actuán sobre la piel a nivel de la epidermis, dermis profunda, capas subdérmicas y SMAS (sistema muscular aponeurótico superficial). Esta tecnología se perfila actualmente como una de las alternativas más novedosas y eficientes para el tensado cutáneo y la reducción de la grasa más resistente en muslos, abdomen, flancos y brazos.

¿Cómo funciona?

El tratamiento HIFU regenera el tejido estimulando el colágeno de forma natural. La focalización selectiva de la energía ultrasónica que emplea este sistema, libera la energía a la óptima temperatura y profundidad de la piel, para conseguir la producción propia de nuevas fibras de colágeno. Así mismo, con la aplicación esta energía focalizada se consigue una retracción y reafirmación de los tejidos a nivel muscular.

Maquinaria relacionada:

PRESOTERAPIA

¿Qué es?

La presoterapia es método terapéutico que utiliza la presión del aire para realizar un un drenaje linfático, es tan natural como caminar. El objetivo de la presoterapia es garantizar el bienestar terapéutico del organismo, estimulando el sistema circulatorio y linfático en cada zona corporal y eliminando el exceso de fluidos intersticiales superfluos, mejorando la oxigenación del cuerpo. Quizás donde mejor se puede comprobar es en la piel, cuyo aspecto se verá mejorado en cuanto a tono y firmeza, debido a que el aumento de oxigeno en sangre, logra una mayor nutrición de los tejidos y facilita la regeneración celular. Indicaciones: Este tratamiento está indicado en el campo médico para tratar edemas, obstrucción postquirúrgica de vasos linfáticos, prevención y tratamiento de varices, así como en estados de estrés, insomnio y ansiedad. En Wellness y estética este tratamiento es el complemento ideal para tratar los problemas de celulitis, trastornos de obesidad y de retención de líquidos. Campos de aplicación: Rehabilitación y medicina deportiva, Clínicas de reumatología y centros de estética.

¿Cómo funciona?

El equipo de presoterapia consta de una máquina y una prenda neumática desde los pies hasta el abdomen que realiza una compresión controlada en la parte inferior del tronco, extremidades inferiores y abdomen. Se introducen las extremidades en el pantalón neumático y se adecuan los parámetros al tratamiento a cada persona. Nos proporcionara un masaje que estimula la circulación natural de la linfa a través del cuerpo. El efecto es similar al drenaje linfático manual proporcionado por las manos de terapeuta.

Maquinaria relacionada:

Radiofrecuencia

¿Qué es la radiofrecuencia?

Es una corriente de alta frecuencia que al penetrar en el organismo genera un aumento de la temperatura interna de los tejidos. Esa energía térmica produce unos efectos fisiológicos:

  • Drenaje intracelular liberando los metabolitos y desechos.
  • Aumento del caudal de sangre, favoreciendo la nutrición de los tejidos.
  • Acelera la producción de colágeno y elastina.
  • Activa la acción de las enzimas lipolíticas sensibles al calor que reducen el tejido adiposo aumentando el metabolismo de las grasas.
  • Reabsorción de edemas y hematomas.

¿Cómo actúa?

Estimula la formación de nuevo colágeno y elastina, reestructurando el tejido subcutáneo y dotándolo de firmeza, lo que se traduce en una piel más firme.

A nivel corporal elimina la grasa, la celulitis y reduce la flacidez corporal (liposucción sin cirugía). A nivel facial, actúa sobre la flacidez cutánea y las arrugas (lifting sin cirugía).

Maquinaria relacionada:

Criolipolisis

¿Qué es?

La criolipolisis es un tratamiento estético no invasivo cuyo objetivo es destruir las células grasas (adipocitos) de forma selectiva bajando su temperatura para que sean eliminadas, sin dañar a los tejidos adyacentes.

¿Cómo funciona?

Este tratamiento consiste en la aplicación en la zona seleccionada de un transductor que combina presión de vacío y frio a temperatura controlada de 2 a 4º C, para enfriar los adipocitos hasta cristalizarlos para que se descompongan gracias a la criolipolisis. Está indicado para personas que tienen grasa localizada y les cuesta mucho bajar una zona específica, a pesar del deporte y la dieta. Puede aplicarse en abdomen, piernas, caderas y brazos.

Maquinaria relacionada:

Termoterapia

¿Qué es el Saco Sauna?

Es un equipo de termoterapia. Actúa proporcionando un calor terapéutico con resultados directos sobre el organismo: eliminar las toxinas que el cuerpo no ha podido eliminar de forma natural, acelerar el metabolismo y, por tanto, la quema de calorías. Es un tratamiento perfecto para combatir la celulitis. Todo ello se consigue gracias al calor que produce el saco porque va calentando la piel progresivamente para disolver la grasa acumulada poco a poco. Aunque no es solo un tratamiento para la eliminación de toxinas y la quema de grasas, sino que también hace que los pacientes se relajen, aliviando el estrés y ayudando contra el insomnio. También mejora el aspecto de la piel ya que se consigue que las toxinas se eliminen a través de los poros y se haga una limpieza en profundidad.

Maquinaria relacionada:

Depilación con láser de diodo

¿Qué es un láser?

El láser de diodo es un aparato construido con pequeños diodos y semiconductores que juntos forman un haz de luz. Esta luz emitida es monocromática, es decir de un solo color,unidireccional y viaja en la misma dirección y con la misma longitud de onda a través del vello. El láser de diodo se caracteriza fundamentalmente por tener una longitud de onda más larga que las otras opciones disponibles en el mercado (800nm frente a los 755 nm del láser Alejandrita por ejemplo), de manera que este láser penetra algo más en la piel.
Esta energía lumínica emitida por el láser de 810nm, es absorbida por el cromoforo natural que contiene el folículo piloso, que es la melanina y transformada en energía térmica, es decir, en calor destruyendo el folículo piloso y provocando que caiga el pelo.
Este efecto fue descrito en el "Principio de la fototermolisis selectiva"

El principio de fototermólisis selectiva.

A principios de los años 80 se desarrolló por la comunidad científica un nuevo método de terapia basada en la luz, denominada fototermólisis selectiva. La palabra fototermólisis procede de tres términos griegos: foto significa luz, termo significa calor y lisis significa destrucción.

Lo que, en resumen, demostraba el principio de la fototermólisis selectiva era que la absorción de pequeños pulsos de radiación óptica selectiva dañan las estructuras pigmentadas, las células y los orgánulos.

No es necesario focalizar de forma muy precisa, ya que se genera un daño muy selectivo en función de las inherentes propiedades ópticas y térmicas de los objetivos a tratar. Así, se puede atacar selectivamente un cromóforo elegido en el tejido cutáneo, minimizando a la vez los efectos en los tejidos sanos circundantes.

El objetivo es la eliminación del folículo piloso sin afectar estructuras adyacentes. Para ello, se emiten pulsos de luz láser con alta energía y con una longitud de onda que pueda ser absorbida sólo por el cromóforo, sustancia capaz de absorber luz específica ca y transformarla en calor, presente en el objetivo a eliminar. Es importante, también, calcular el tiempo durante el cual se aplica esa energía para que el pelo sea calentado hasta la temperatura adecuada.

El folículo piloso contiene un cromóforo natural que es la melanina, responsable del color oscuro del pelo. Otros cromóforos presentes en la piel son el agua y la hemoglobina.

Los láseres que se emplean para depilación tienen como objetivo la melanina y deben emitir una luz con una longitud de onda de tal forma que sólo sea absorbida por ésta y no por otros cromóforos. De esta forma, el folículo piloso se calentará lo suficiente para destruirse junto con las células responsables del crecimiento del pelo.

Los estudios indican que para conseguir una depilación permanente habría que dañar o destruir las células madre del área de la protuberancia, en la interfase entre la vaina radicular externa y el tejido conectivo.

A la hora de definir un láser eficaz para destruir el pelo, hay que considerar los siguientes parámetros:

Longitud de onda:

La longitud de una onda describe cuán larga es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. Se mide en nanómetros (nm). La melanina absorbe principalmente, SIN COMPETENCIA con otros cromóforos, en las bandas próximas al infrarrojo (700-1000 nm).

Duración del pulso:

Es el tiempo que dura la emisión de energía. Se mide en femtosegundos, nanosegundos, microsegundos o milisegundos. En dermatología se habla de pulsos cortos a aquellos cuya duración sea inferior a los 30 milisegundos y largos a los superiores a 100 milisegundos. Este parámetro es muy importante ya que es el tiempo durante el cual se está aportando energía lumínica que se transformará en calor.

Densidad de energía o fluencia:

Es la relación entre la energía aportada y la superficie del haz de irradiación y se mide en Julios/cm2. Este parámetro junto con el anterior son claves ya que la combinación de ambos indica la cantidad exacta de energía aportada en un área determinada.

Tiempo de relajación térmica:

Es el tiempo que transcurre para que un cuerpo, en este caso el folículo piloso, desprenda un 50% de la energía recibida. La duración de pulso ideal para una densidad de energía dada (en este caso 20-40 J/cm2) debe estar entre el tiempo de relajación de la epidermis (3-10 milisegundos) y el del folículo piloso (30-80 milisegundos).

En los estudios científicamente probados sobre la depilación con láser, se demuestra que para conseguir una eficacia notable en los resultados se debe utilizar un láser cuya longitud de onda sea absorbida sin competencia por la melanina (700 – 1.000 nm) utilizando una energía de entre 20 y 40 J/cm2 aplicados en disparos de entre 10 y 30 milisegundos.

Esto indica que el no cumplir CUALQUIERA de estos parámetros supondría unos resultados nulos o no lo suficientemente buenos en la depilación permanente.

El principio de fototermólisis selectiva.

Nuestro láser de diodo cumple con todas las características técnicas y parametros probados en los estudios científicos de la fotomedicina internacional:

Diodo con logitud de onda de 810nm- Aprobada y certificada por la comunidad científica internacional

  • CABEZAL DE ZAFIRO ULTRA-FRÍO, de 1,2 cm2 ó 2,4 cm2, con una temperatura de la puntera de hasta -10ºC. Lo que permite disminuir sustancialmente las molestias del paciente
  • DURACIÓN DEL PULSO desde 10 hasta 300 ms. Con excelentes resultados incluso en pieles morenas.
  • FLUENCIA de 10 hasta 40J/cm2. Con energía suficiente para destruir el pelo sin dañar tejidos circundantes.
  • FRECUENCIA DE PULSO entre 1 y 40Hz, en función del modo de trabajo.
  • LARGA VIDA DE LOS DIODOS: Diodo con longitud de onda de 810nm- Aprobada y certificada por la comunidad científica internacional
  • CERTIFICACIONES: Con la garantía de calidad internacional CE 0120, ISO 13485, ISO 9001
  • SIN CONSUMIBLES
  • PANTALLA TÁCTIL que permite amplio control de las características del tratamiento.
  • MODOS DE TRABAJO: Modo guiado, Modo rápido y Modo profesional.
  • TRANSPORTABLE: 30 kg y 330mmx580mmx330mm

Maquinaria relacionada:

Onda Dinámica

¿Qué es ONDA DINÁMICA?

Es un nuevo sistema patentado basado en una tecnología combinada que activa diferentes energías simultáneamente en una sola sesión. El punto fuerte de esta tecnología es que despierta el metabolismo de los tejidos haciéndolos eficientes, ayudando a que se regeneren y contrarrestar las imperfecciones.

¿Cómo actúa?

Con Onda dinámica, aplicaremos ultrasonidos que van a llegar a las capas más profundas de la dermis para reactivar la vasodilatación y reducir la fibrosidad. A través de la emisión de la radiofrecuencia vamos a favorecer la bioestimulación y aumentar la actividad metabólica así como la regeneración de los tejidos. La aplicación de infrarrojos es capaz de incrementar la producción de ATP, por lo que se va a aumentar la producción de colágeno y elastina y la oxigenación celular. La fórmula magistral en la que estas tecnologías están combinadas en Onda Dinámica hace que sea la indicada para tratar todos los inestetimos faciales y corporales, de una forma rápida y definitiva.

Maquinaria relacionada:

Electroestimulación

¿Qué es la electroestimulación neuromuscular?

Es una técnica que emplea corrientes eléctricas para provocar una estimulación en las terminales nerviosas neuromusculares, haciendo que la masa muscular se contraiga rítmicamente y, de esta manera proporciona firmeza y desarrollo al músculo.

¿Cómo actúa?

Funcionan de un modo muy simple, con electrodos que transmiten las ondas y se aplican en el área a tonificar, activando los grupos musculares profundos, obteniendo una eficaz acción lipolítica y reafirmante que redefine las formas. Además de la eliminación progresiva de la hipotonía muscular, facilita el retorno venoso y linfático al accionar el bombeo muscular a la vez que disminuye el edema. La zona tratada recibe un mayor aporte de oxígeno, facilitando así la eliminación de toxinas y desechos.

Maquinaria relacionada:

Tecnología de plasma

¿Qué es la tecnología de plasma?

Es un tratamiento de medicina estética de nueva generación especialmente indicado para combatir la caída de los párpados y los principales signos de envejecimiento en la piel: arrugas perioculares y exceso de piel. Una técnica muy precisa, que mediante un láser de plasma, no causa ningún tipo de de daño al tejido circundante, ni hiperpigmentaciones ni cicatrices. Además, a diferencia de otras técnicas, no genera daño térmico a la piel.

¿Cómo funciona el dispositivo de plasma?

Los dispositivos PLEXR crean una diferencia de potencial entre la punta del aparato y la piel del paciente, ionizando el aire entre ambos hasta llevarlo al estado de plasma, descargando su energía en forma de diminuto arco eléctrico. Este, al contactar con la superficie de la piel, la sublima (pasa de sólido a gas) de manera controlada y precisa. Las ventajas del PLEXR sobre otras técnicas como el láser o la inducción, es que el plasma limita su efecto a las capas.

Maquinaria relacionada:

Apúntate a nuestra lista de correo

Cada día recibirás 1 consejo, 1 tip o una sugerencia para tu negocio.
Solo en días laborables

Gracias por apuntarte :)