Es un equipo de electroestimulación neuromuscular que emplea diversas corrientes eléctricas para provocar una estimulación en las corrientes nerviosas neuromuscular, haciendo que la masa muscular se contraiga rítmica. Estas contracciones musculares producidas proporcionan firmeza y desarrollo al músculo y predisponen al organismo a un mayor consumo energético.
Funcionan de un modo muy simple, con electrodos que transmiten las ondas y se aplican en el área a tonificar. Los electrodos y las diferentes formas de ondas utilizadas en nuestro equipo se diferencian de otro tipo de electroestimulación porque activan los grupos musculares profundos, obteniendo una eficaz acción lipolítica y reafirmante que redefine las formas.
Todas las acciones que normalmente se realizan con la actividad física son ahora posibles en el centre estetico con el nuevo dispositivo de estimulación Dimagrelle X-Tone.
Adelgazamiento, reducción de celulitis, aumento de tonicidad y reafirmación de los tejidos de todo el cuerpo de forma práctica, rápida y sin esfuerzo.
Dimagrelle X-Tone realiza tratamientos de estimulación adecuados para cada morfología: Body Shaping y Tonificación Muscular y Lipo-Modelage Reafirmante Localizado.
Los programas localizados de tonificación y reafirmación muscular permiten el tratamiento de laxitud y depósitos adiposos en zonas críticas. Las diferentes formas de ondas permiten personalizar el tratamiento según cada necesidad y encontrar y mantener un cuerpo firme y armonioso y una silueta esbelta. Las contracciones musculares producidas reafirman y predisponen al organismo a un mayor consumo energético y, por lo tanto, a una disminución de las acumulaciones localizadas. Este tipo de tratamiento se puede completar y mejorar aún más con la combinación de una manta eléctrica y productos tonificantes Body Concept.
MONITOR
Una cómoda pantalla permite seleccionar el tipo de programa más adecuado para cada imperfección y zona, con indicación de los puntos de aplicación de los electrodos en las distintas zonas, de forma práctica e intuitiva.
CONTROL REMOTO
Un práctico mando a distancia permite al cliente que se somete al tratamiento ajustar la intensidad de la estimulación de forma óptima y absolutamente autónoma, combinando así eficacia y placer al mas alto nivel.
Dimagrelle X-Tone es adecuado para cualquier imperfección corporal y se utiliza eficazmente en todo el cuerpo y en las zonas localizadas mas críticas como brazos, abdomen, espalda, muslos y glúteos.
Ideal para quienes buscan resultados rápidos y persistentes porque reactiva los metabolismos de la piel, reduce la celulitis y tonifica los músculos relajados.
Este tratamiento de Bioelectroestimulación no invasiva es bien tolerado por todos y el cliente mismo puede ajustar la intensidad de la estimulación.
Perfectamente higiénico, gracias al práctico traje elástico, lavable y reutilizable, y al uso de electrodos desinfectables: máxima eficacia en cumplimiento de la normativa anti-Covid 19.
Permite realizar tratamientos de modelage sin la presencia constante del operador y por lo tanto permite tener una mayor ganancia.
Con un bajo coste para la esteticista en cuanto a productos, consumos y personal, Dimagrelle X-Tone permite ofrecer tratamientos y programas efectivos y completos de alta rentabilidad.
Contacta con nosotros para ampliar información
CARLOS MÉNDEZ (en adelante “Sibaris”) con DNI 50.966.293-H
Datos de contacto: administración@sibarisbeauty.com
Los datos recogidos en el formulario de contacto de nuestra página web son los adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para tramitar y gestionar la petición encomendada, y en ningún caso está obligado a facilitarlos. Su negativa a suministrarlos implicará no poder gestionar su petición. Asimismo, nos asegura que todos los datos facilitados son ciertos, veraces y pertinentes para la finalidad por la que los solicitamos.
El envío de los mismos implica su autorización expresa a incorporarlos a nuestros sistemas de tratamiento correspondientes, siempre y cuando Sibaris lo considere conveniente para la gestión de la petición que solicite.
Es importante que para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que haya alguna modificación en ellos. En caso contrario, no respondemos de la veracidad de los mismos.
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se tramita la petición encomendada o el interesado los cancele.
El interesado tiene derecho a:
Obtener confirmación sobre si el Responsable está tratando los datos personales que les conciernan, o no.
Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente el Responsable los conservará para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos.
En determinadas circunstancias, en virtud del derecho de portabilidad, los interesados tendrán derecho a obtener sus datos personales en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica y transmitirlo a otro responsable.
El interesado puede ejercer sus derechos mediante correo electrónico a la dirección administración@sibarisbeauty.com poniendo en el asunto “Protección de Datos”.
Si considera que sus derechos no se han atendido adecuadamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
A principios de los años 80 se desarrolló por la comunidad científica un nuevo método de terapia basada en la luz, denominada fototermólisis selectiva. La palabra fototermólisis procede de tres términos griegos: foto significa luz, termo significa calor y lisis significa destrucción.
Lo que, en resumen, demostraba el principio de la fototermólisis selectiva era que la absorción de pequeños pulsos de radiación óptica selectiva dañan las estructuras pigmentadas, las células y los orgánulos.
No es necesario focalizar de forma muy precisa, ya que se genera un daño muy selectivo en función de las inherentes propiedades ópticas y térmicas de los objetivos a tratar. Así, se puede atacar selectivamente un cromóforo elegido en el tejido cutáneo, minimizando a la vez los efectos en los tejidos sanos circundantes.
El objetivo es la eliminación del folículo piloso sin afectar estructuras adyacentes. Para ello, se emiten pulsos de luz láser con alta energía y con una longitud de onda que pueda ser absorbida sólo por el cromóforo, sustancia capaz de absorber luz específica ca y transformarla en calor, presente en el objetivo a eliminar. Es importante, también, calcular el tiempo durante el cual se aplica esa energía para que el pelo sea calentado hasta la temperatura adecuada.
El folículo piloso contiene un cromóforo natural que es la melanina, responsable del color oscuro del pelo. Otros cromóforos presentes en la piel son el agua y la hemoglobina.
Los láseres que se emplean para depilación tienen como objetivo la melanina y deben emitir una luz con una longitud de onda de tal forma que sólo sea absorbida por ésta y no por otros cromóforos. De esta forma, el folículo piloso se calentará lo suficiente para destruirse junto con las células responsables del crecimiento del pelo.
Los estudios indican que para conseguir una depilación permanente habría que dañar o destruir las células madre del área de la protuberancia, en la interfase entre la vaina radicular externa y el tejido conectivo.
A la hora de definir un láser eficaz para destruir el pelo, hay que considerar los siguientes parámetros:
La longitud de una onda describe cuán larga es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. Se mide en nanómetros (nm). La melanina absorbe principalmente, SIN COMPETENCIA con otros cromóforos, en las bandas próximas al infrarrojo (700-1000 nm).
Es el tiempo que dura la emisión de energía. Se mide en femtosegundos, nanosegundos, microsegundos o milisegundos. En dermatología se habla de pulsos cortos a aquellos cuya duración sea inferior a los 30 milisegundos y largos a los superiores a 100 milisegundos. Este parámetro es muy importante ya que es el tiempo durante el cual se está aportando energía lumínica que se transformará en calor.
Es la relación entre la energía aportada y la superficie del haz de irradiación y se mide en Julios/cm2. Este parámetro junto con el anterior son claves ya que la combinación de ambos indica la cantidad exacta de energía aportada en un área determinada.
Es el tiempo que transcurre para que un cuerpo, en este caso el folículo piloso, desprenda un 50% de la energía recibida. La duración de pulso ideal para una densidad de energía dada (en este caso 20-40 J/cm2) debe estar entre el tiempo de relajación de la epidermis (3-10 milisegundos) y el del folículo piloso (30-80 milisegundos).
En los estudios científicamente probados sobre la depilación con láser, se demuestra que para conseguir una eficacia notable en los resultados se debe utilizar un láser cuya longitud de onda sea absorbida sin competencia por la melanina (700 – 1.000 nm) utilizando una energía de entre 20 y 40 J/cm2 aplicados en disparos de entre 10 y 30 milisegundos.
Esto indica que el no cumplir CUALQUIERA de estos parámetros supondría unos resultados nulos o no lo suficientemente buenos en la depilación permanente.
En 1988, Dierickx publica por primera vez los efectos del láser rubí en la depilación permanente. A partir de 1999, se publican numerosos estudios por prestigiosos dermatólogos pertenecientes al Instituto de Fotomedicina Wellman, asociado a la Universidad de Harvard ( Dr. Rox Anderson, Dra. Dierickx, Dr. Campos, Dr. Grossman, Dr. Battle, etc, donde se demuestra la gran eficacia en la depilación permanente de los láseres de diodo que cumplieran determinados parámetros (20 a 40J/cm2, 810 nm, duraciones de pulso de entre 10 y 30 milisegundos). Esto indica que no cumplir CUALQUIERA de estos parámetros supondría unos resultados nulos o no lo suficientemente buenos en la depilación permanente.
Se trata de un tipo de ultrasonidos emitidos a alta frecuencia, alta potencia e intensidad también elevada, lo que les permite alcanzar niveles más profundos dentro de la capa grasa subcutánea: epidermis, dermis y SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial), siendo esta última estructura de vital importancia en la arquitectura facial.
Otra de sus características es que en este caso el haz de energía ultrasónica se propaga de manera precisa en dirección a un punto concreto, de ahí que hablemos de ultrasonidos focalizados.
Este modo de comportamiento explica que se eleve la temperatura en el punto concreto en el que se localiza las células grasas y los músculos que sujetan los tejidos. Este rápido calentamiento originado por la fricción, propicia que en un lapso de tiempo mínimo, la energía ultrasónica consiga romper la estructura de las células de grasa y licuar su contenido. Este proceso se traduce en la reducción de la grasa localizada y reafirmación facial.
La máxima profundidad de esta tecnología favorece el mantenimiento en el tiempo de los resultados. Es máxima profundidad, máxima eficacia sin daño térmico superficial. Para ello el equipo consta de cinco cabezales de tratamiento intercambiables: de 13mm, 8mm (corporal) 4’5mm, 3mm, 1’5mm (facial).
Los cartuchos están refrigerados lo que produce un efecto anestésico que permite mayor comodidad al paciente y mayor aportación de energía. Los cartuchos refrigerados están dotados de dos transductores en ángulo (facial) y cuatro transductores paralelos (corporal), es decir, tenemos máxima energía entregada con la máxima seguridad.
El equipo esta complementado con una radiofrecuencia bipolar ciclónica que trabaja a nivel más superficial ayudando a reafirmar el tejido en la zona tratada.
PlexR® es un generador de plasma. Es un dispositivo médico que genera una señal pseudo-sinusoidal para generar un fenómeno físico (plasma). El plasma genera sublimación. Utilizando la diferencia de carga electromagnética entre la punta del manípulo y la piel del paciente, se produce un rayo de micro-plasma pre-establecido en frecuencia y potencia como resultado de la ionización / excitación de los átomos del gas presente entre la punta del instrumento y el cuerpo. La interacción tisular unida al impacto de este último sobre el tejido, induce una remodelación superficial del estrato de corneocitos (sublimación – pasaje del estado sólido al gaseoso) y una bioestimulación de la dermis para producir nuevas fibras de colágeno (calor selectivo absorbido).
A pesar de su importancia estética y funcional, la región frontal es un área tradicionalmente ignorada en el tratamiento del envejecimiento facial. La posición de las cejas, determinada por el equilibrio de varios grupos musculares y por la fortaleza de ligamentos orbitarios, tiene un impacto significativo en la posición del párpado y con ello en la estética orbitaria y en la amplitud del campo visual. La contracción refleja del músculo frontal para compensar la ptosisciliar o la de los músculos de la región glabelar durante la gesticulación facial habitual, genera una serie de arrugas en la piel frontal inicialmente dinámicas, pero pasado un tiempo también presentes en reposo. El abordaje coronal o la elevación directa de las cejas eran los únicos tratamientos descritos para el envejecimiento del tercio facial superior. La emergencia en los últimos años de los abordajes endoscópicos o percutáneos, así como la utilización de la toxina botulínica han disminuido la morbilidad y el tiempo de baja social de los pacientes, facilitando la labor del cirujano a la hora de obtener resultados satisfactorios a un coste y riesgo bajo.
El envejecimiento afectará a la región periorbitaria tanto a nivel microscópico como macroscópico. Microscópicamente la epidermis y el tejido subcutáneo se adelgazarán, con la consecuente desaparición de la unión dermo-epidérmica; sumado a lo anterior se produce una progresiva desorganización de las fibras elásticas y del colágeno (elastosis) y un debilitamiento de la musculatura subyacente. Estos cambios se traducirán en variaciones de la pigmentación, arrugas e irregularidades de la piel. A nivel macroscópico el envejecimiento se traduce en ptosis palpebral, patas de gallo y arrugas superficiales y profundas. A pesar de que estos cambios pueden pasar desapercibidos en ciertas personas en otras, condicionan una expresión de fatiga, aburrimiento, tristeza o enfado aun cuando esta emoción no es la que sienta la persona en cuestión.
Con PLEXR podemos rejuvenecer la zona periocular, a lo que llamamos blefaroplastia no ablativa dinámica. El procedimiento se realiza por medio la emisión de spots pequeños de aproximadamente 500 micrones, los cuales deben ser espaciados para permitir la perfecta plasticidad de movimiento del párpado, y se logra tan pronto como lo que dura la sesión. Cada uno de estos puntos sublima los corneocitos superficiales sin llegar a la capa basal, sin causar sangrado y, lo más importante, sin causar ningún daño necrótico a los tejidos circundantes y subyacentes. Se puede realizar este tratamiento utilizando anestesia tópica o por medio de infiltración, según lo considere conveniente el facultativo.
El término blefaroplastia hace referencia, en general, al conjunto de técnicas quirúrgicas que permiten la modificación de los párpados y pueden incorporar la extirpación de un cutáneo o muscular de los mismos, con o sin extirpación de la grasa orbitaria. Podemos clasificar las indicaciones de blefaroplastia en estéticas y funcionales. Con PLEXR, abordaremos los tratamientos que tengan indicación estética, donde se incluya la exéresis de piel redundante; mermando la eficacia desde el punto de vista estético-visual, aquellos tratamientos que tengan indicación quirúrgica. Debemos siempre realizar una valoración cuidadosa donde recomendamos discutir las expectativas reales del paciente frente a un espejo o un adecuado soporte visual de imágenes que incluyan fotos antiguas.
Los cambios típicos en la apariencia del envejecimiento facial son secundarios al efecto progresivo de la gravedad en una piel con menos propiedades elásticas, más delgada y seca. Esto se refleja en arrugas verticales en la piel de los labios conocidas como “código de barras”, en la pérdida del volumen del labio y de la definición de la línea alba y del arco de cupido. Las comisuras labiales y los tejidos de las mejillas descienden profundizando los surcos nasogenianos y generando las líneas de marioneta. Otro factor importante es la reabsorción ósea y la ptosis del tejido adiposo que hace que los surcos faciales naturales se profundicen. La actividad de las glándulas sebáceas se disminuye con los años causando una piel más seca y el adelgazamiento de la piel hace que la contracción del músculo subyacente se traslade a la superficie en forma de arrugas.
Algunos de los pacientes que se acercan a nuestro consultorio, nos expresan que están buscando un rejuvenecimiento facial, de la zona perioral. Y se refieren a una región que últimamente no está pasando inadvertida. Ellos mencionan dentro de sus quejas, la persistencia de arrugas peribucales, líneas de marioneta o surcos nasogenianos profundos, que PLEXR puede tratar. El rejuvenecimiento de la región perioral debe tener en cuenta los tres procesos que acompañan el envejecimiento: 1) la pérdida del volumen, 2) la ptosis y 3) los cambios cutáneos; procesos que están íntimamente relacionados entre sí. Actualmente, algunas de las técnicas tradicionales de rejuvenecimiento, muchas veces no abordan los problemas de envejecimiento perioral. Estas pueden solamente resolver uno de todos los problemas por lo que las técnicas deben ser combinadas con otros procedimientos como el uso de láser, rellenos faciales, etc.
PLEXR es útil para el tratamiento de las líneas de expresión a largo plazo, pequeñas con bordes, el conocido tratamiento del "códigos de barras" y en pequeñas cicatrices lineales post traumáticas. Tener en cuenta que la técnica descrita no es excluyente de otras y que se pueden usar muchas de ellas en combinación para obtener un resultado óptimo de rejuvenecimiento del área perioral.
El cuello es una parte del cuerpo que posee una piel muy sensible. Muchas veces no prestamos mucha atención, hasta cierta edad en donde comenzamos a notar los primeros signos de flacidez. Cada vez más son las mujeres pacientes, quienes acuden a la consulta con infinidad preguntas acerca de diferentes productos que son ofrecidos para contrarrestar este tipo de factor no deseado, que se llama flacidez del músculo, donde lo que sucede es que se descuelga el mismo y arrastra la piel. Algunas pacientes directamente optan por la cirugía estética de cuello, dado que la misma permite en principio cumplir con la mayoría de las expectativas que tienen de mejora. Otras, un poco más reticentes a lo que implica una cirugía en sí misma, así como también las implicancias acerca de las molestias post operatorias, como sentir la piel del cuello tirante, inflamación del músculo y aparición de bultos a su costado, suturas y sobre todo que el tiempo de recuperación de la cirugía de cuello suele durar entre dos o tres semanas aproximadamente. PLEXR está dirigido a aquellos pacientes que buscan resultados más naturales, y es una alternativa no invasiva, que ha demostrado obtener buenos resultados en estas áreas, logrando un tensado de la piel y de los tejidos.
El tratamiento de estas zonas con PLEXR produce un efecto lifting y a la vez logra impulsar el proceso natural de regeneración de colágeno, de manera que estimula la generación nueva del mismo, en las capas inferiores de la piel, a nivel dérmico, pero sin trabajar sobre este nivel, sino que esto ocurre como reacción secundaria al tratamiento sobre la epidermis, sin generar ningún tipo de lesión ni conducción de calor en áreas subyacentes a las que deseamos tratar. Con PLEXR podemos tensar la piel floja del cuello y la papada. Así mismo, solemos asociar y complementar este tipo de tratamiento, con múltiples variantes. No es necesario que el paciente atraviese post-operatorios complejos ni cuidados especiales, más allá de higienizar correctamente la zona tratada con agua, jabón y durante los primeros 2 días, utilizar cualquier producto antiséptico, para prevenir posibles infecciones. Las sesiones suelen durar unos 20 minutos y los resultados pueden observarse en el mismo momento en el cual estamos realizando el tratamiento. No es necesario utilizar más que una anestesia tópica, aplicada unos 15 o 20 minutos antes. Luego de la caída de las costras, solo debemos proteger la zona de la radiación solar y podemos complementar esta técnica, con sesiones de tratamientos de drenaje linfáticos y cuidados cotidianos con cremas reafirmantes.
Actualmente existe en el mercado una demanda cada vez mayor de mujeres que estarían dispuestas a someterse a un procedimiento que mejore su aspecto íntimo, con técnicas que utilizan un láser idóneo para trabajar en esta zona. De hecho, la cirugía íntima es un capítulo nuevo que han abierto las mujeres.
Con PLEXR podemos trabajar la hipertrofia de los labios inferiores de forma más sencilla y sin ningún tipo de riesgo. Se trata de un procedimiento que lleva aproximadamente de 20 a 25 minutos y, se trabaja según la modalidad de spot sencillo, con la técnica “zigzag”, donde lo que se intenta dibujar es un triángulo, que crea líneas de fuerza y así se logra obtener un efecto lifting 360º. Lo que se trabaja es sobre la reducción de la mucosa que sobra, sin ningún tipo de riesgo dado que como es bien sabido, las mucosas cicatrizan bien, y sumado a que con PLEXR no tendremos cicatrices, el proceso curatorio de post tratamiento no es muy prolongado. Cabe destacar que, siendo una zona caracterizada por su humedad, deberemos estar más atentos sobre mantenerlo higiénico y con anticéptico más que otra zona del cuerpo. Muy pronto se observa que los labios se desinflaman y apenas la paciente se encuentra cómoda, puede continuar con su vida sexual habitual.
También PLEXR puede eliminar verrugas genitales, molusco, papiloma cutáneo…y un largo etcétera.
Lesión Cutánea Benigna: Daño o alteración morbosa, orgánica o funcional, de los tejidos que se encuentra situada en la piel y que no es maligno; que no recidiva; se aplica especialmente a tumores e infecciones.
Fibroma: Tumor benigno compuesto en su totalidad de fibras de tejido conectivo, llamado también fibroide.
Verruga: Excrecencia cutánea, única o múltiple, de forma y tamaño variables, constituida por la hipertrofia de las papilas. La común o vulgar, que aparece con gran frecuencia en las manos en la infancia y adolescencia, es debida a un virus filtrable y desaparece a veces espontáneamente.
Verruga Seborreica: lesión cutánea llamada seborreica porque dentro de ella se encuentran muchos gránulos de sebo. Bajo la acción del plasma generado por PLEXR se advierten pequeños impactos debidos a la sublimación del sebo y la transformación en humo. La lesión verrugosa horizontal se sublima hasta el nivel de la piel circundante sin ocasionar daños a la misma.
El acné se debe a trastornos hormonales que provocan un exceso de seborrea o también conocido eczema seborreico, es decir, un trastorno cutáneo debido a un aumento de la secreción de las glándulas sebáceas conjuntamente con una alteración en la composición de dichas secreciones. Aparecen pústulas o granos inflamatorios infectados con pus que, en ocasiones, pueden dejar cicatriz (tejido fibroso de neoformación que reemplaza las pérdidas de tejido y que une las soluciones de continuidad). Esta cicatriz producida, tiene una función de defensa y de sostén, pero no puede realizar la función del tejido al que sustituye.
En general, para el tratamiento de acné, se recomienda mantener limpias las áreas afectadas, utilizar lociones astringentes, seguir una dieta equilibrada, no manipular las pústulas y las espinillas. En los casos graves, el médico o dermatólogo puede prescribir otros tratamientos locales (peróxido de benzoilo, retinoles tópicos, antibióticos tópicos) y también anticonceptivos orales.
Con PLEXR podemos tratar tanto el acné activo como el acné cicatricial.
En el primer caso, el activo, la eficacia es extremadamente alta aunque siempre estará subordinada a la agresividad del brote. En el caso cicatricial, tendrá mejor pronóstico aquel que no sea muy profundo.
El xantelasma es una forma de xantoma plano que aparece sobre los párpados. Puede asociarse o no con hiperlipoproteinemia. Un porcentaje de las dislipemias, especialmente las más severas, se manifiestan por depósitos (xantomas) cutáneos y tendinosos. Es la forma más diseminada del xantoma. Son pápulas o placas amarillas o naranjas (depósitos de colesterol) ligeramente sobre elevadas, con límites netos, de consistencia blanda, tamaño y número variable, puntiformes o extendidas. Se establecen con predilección a nivel del tercio interno de los párpados. Habitualmente es bilateral, más frecuente en mujeres, incrementándose con la edad su prevalencia. Se encuentra un 20% de afectos de hipercolesterolemia familiar y la mitad de los xantelasmas presentan una dislipidemia con alteración de la apoproteína E o una elevación del LDL. El tratamiento más habitual es la resección quirúrgica, que en el caso de los párpados superiores da buen resultado estético, pero en los inferiores se corre a menudo el riesgo de ectropión. Las recurrencias son frecuentes, condicionando las futuras resecciones. Por ello se intentan otros modos de tratamiento de las lesiones: peelings de ácido tricloroacético, láseres, etc.
Con plena objetividad una de las aplicaciones con mayor éxito es PLEXR. Eficaz (generalmente en una sesión), y absolutamente seguro (imposible dañar un nervio óptico por ejemplo)
Se actúa por medio de la sublimación y se evita de este modo, cualquier tipo de complicación o efecto nocivo al controlar el daño térmico. Podemos trabajar con la seguridad de no pasar papila dérmica y así, no dejar cicatrices. Con una sesión, haciendo una especie de “dermoabrasión”, técnica spray, removiendo la costra en el momento del procedimiento, para asegurarnos haber eliminado todo residuo adiposo. No se produce sangrado ni corte por lo que no requiere puntos. Los xantelasmas con PLEXR, se pueden tratar tan pronto como se diagnostiquen.
Las cicatrices hipertróficas y los queloides son respuestas hiperproliferativas del tejido conectivo frente a diferentes estímulos, entre los que se incluyen la inflamación, la infección y los traumatismos cutáneos (sobre todo las quemaduras y las heridas quirúrgicas). Su diagnóstico es clínico y no son raros en los postoperatorios de la cirugía menor cutánea. Los queloides y las cicatrices hipertróficas representan alteraciones en la reparación de las heridas en individuos predispuestos. Estas alteraciones se caracterizan básicamente por una síntesis desmesurada de tejido conectivo en respuesta al trauma, la cirugía, las quemaduras y las inflamaciones, aunque ocasionalmente pueden producirse de manera espontánea. Los queloides se distinguen de las cicatrices hipertróficas en que se extienden más allá de la herida original y rara vez remiten, mientras que las cicatrices hipertróficas se limitan al lugar de la herida y tienden a desaparecer con el tiempo, por lo que en general no requieren tratamiento. Con PLEXR podemos eliminar cicatrices queloides, como una herramienta más en sinergia con otros tratamientos (corticoides, PRP, radiofrecuencia, láser, etc…). Trabajaremos en 3 fases: 1) fase inflamatoria, necesaria para la eliminación de restos del tejido dañado y para evitar la infección, al mismo tiempo es el inicio de la cicatrización; 2) fase proliferativa o fibroblástica, que consiste en la proliferación de fibroblastos que sintetizan gran cantidad de colágeno y sustancia fundamental, y 3) fase madurativa o de remodelación, en la que el colágeno sufre una serie de transformaciones que le darán mayor fuerza de tensión. Con PLEXR se estimula el sistema de reparación cutánea natural, como respuesta a una sublimación, quemadura superficial y controlada.
Los desórdenes de la pigmentación pueden estar presentes desde el nacimiento o desarrollarse en una etapa posterior de la vida. En la mayoría de los casos estos desórdenes no representan ningún riesgo, pero se deben supervisar a fin de registrar cualquier cambio que pudiera indicar el desarrollo de células cancerosas. Muchos desórdenes de la pigmentación requieren cuidado clínico de un médico. Con PLEXR podemos tratar cualquiera de estos desordenes luego de que el profesional determine que estamos en presencia de un desorden benigno. El color de la piel está determinado por un pigmento (melanina) producido por células especializadas de la piel (melanocitos). El volumen y tipo de melanina determinan el color de la piel, da color al cabello y al iris de los ojos. Los niveles de melanina dependen de la raza y de la exposición al sol, la cual aumenta la producción de melanina, para proteger la piel contra los rayos ultravioleta. También los cambios hormonales afectan esta producción.
Algunos de los desórdenes que podemos encontrar son: El albinismo (hereditario y poco frecuente, caracterizado por la falta total o parcial de melanina en la piel, pelo blanco, piel pálida y ojos rosados. Aquellos que poseen este desorden, deben evitar la exposición al sol porque carecen de la protección natural contra la luz solar: la melanina), Los melásmas (manchas oscuras, marrones y simétricas de pigmento localizadas en la cara; las cuales pueden cuidarse evitando la exposición solar y utilizando factores de protección. Algunos médicos suelen indicar también, alguna pomada para lograr aclarar la mancha), Vitiligo (manchas blancas en la piel provocadas por la pérdida de las células productoras de pigmento (melanocitos). Esas manchas blancas son muy sensibles al sol, por tanto, el tratamiento puede incluir cubrir las manchas más pequeñas con tinturas de larga duración y fármacos fotosensibles, además de terapia con rayos ultravioleta A, pomadas corticosteroides y quitar el pigmento del resto de la piel) y Pérdida del pigmento como consecuencia del daño cutáneo (cuando la piel no reemplaza parte del pigmento en la zona que se ve afectada).
Con PLEXR podemos tratar tanto hiperpigmentaciones (manchas oscuras que generalmente tienden a aparecer en la cara, las manos y los brazos, etc…; todas partes muy visibles del cuerpo que han sido expuestas al sol y las cuales pueden ser difíciles de ocultar) como hipopigmentaciones (también llamada leucodermia cutánea y que refiere a la disminución en la coloración normal de la piel y que puede aparecer como resultado de trastornos genéticamente predeterminados o adquiridos a lo largo de la vida; reflejando una alteración en el número de melanocitos o una incapacidad de éstos para la correcta síntesis y manejo de la melanina).
Las hiperpigmentaciones aparecen cuando se produce melanina en exceso, y la misma da a lugar a placas cutáneas planas, oscurecidas, de color marrón claro hasta negro, y que pueden variar en tamaño y forma. Existen muchos tipos de hiperpigmentaciones, como las manchas pigmentarias y las manchas seniles, que son causadas por la exposición solar. Las mismas tienden a ser placas de piel pequeñas y oscurecidas. También existe la hiperpigmentación postinflamatoria, de la cual haremos referencia en otro apartado de PLEXR, y que se producen a la hora de una curación de una lesión o traumatismo en la piel. En estos casos, permanece una zona plana con un color diferente. Generalmente encontramos que ocurre en pacientes que han sido afectados de acné o se han expuesto a procedimientos cosméticos, como dermoabrasión, laserterapia, exfoliaciones químicas, entre otros. Con PLEXR se trabaja simplemente acercando el manípulo a la zona y sin tocar la piel, sin causar hundimientos, decoloración y muchas veces sin necesidad de anestesia. La parte tratada se enfriará automáticamente por la evaporación propia de los líquidos que poseen las lesiones y sin sobrecalentar los tejidos circundantes, podremos lograr la eliminación de dichas manchas.
Muchos de los pacientes que acuden a nuestras consultas, exponen la necesidad de solucionar o por lo menos disminuir, los siliconomas que padecen luego de haber recibido una inyección de silicona con fines estéticos. La clase más común de silicona es el polidimetilsiloxano, un polímero liquido conocido por su alto grado de estabilidad térmica. Se conoce como siliconoma a una reacción de cuerpo extraño por silicona (polidimetilsiloxano) en lugares donde esta se infiltra o a los cuales puede migrar. Por medio de la realización de ecografías de partes blandas (a nivel del sitio de inyección), se observa que la hipodermis presenta una marcada alteración difusa en su ecoestructura con aumento de ecogenicidad de las porciones superficiales y una sombra acústica posterior heterogénea que no permite la visualización de los planos subyacentes. Se pueden observar múltiples contornos nodulares ecogénicos con un intenso refuerzo posterior. La silicona produce una respuesta a cuerpo extraño con formación de múltiples granulomas, que muchas veces requiere disección extensa de estas áreas lo que puede producir importante pérdida de tejido; sin embargo, si no son tratadas con anticipación, puede haber induración de la piel, destrucción local de tejido, ulceración, cicatrices, deformidad y daño neural.
Cuando, por ejemplo, recibimos en consulta a un paciente con este tipo de inestetismo, localizado en los labios, sabemos que con PLEXR podemos trabajar con seguridad sobre mucosa, y lograr así reducir el aspecto visual de ese siliconoma. Conseguimos una remodelación de los labios, sin que el paciente perciba sensación o molestia al flujo de plasma, que tiene lugar durante todo el tiempo del tratamiento, y que es necesario para permitir la unión de las fibras subcutáneas que servirán para obtener los volúmenes deseados.
PLEXR naturalmente, puede trabajar en labios, entidad compleja donde hay músculos, mucosa, submucosa, glándulas, vasos sanguíneos, nervios y por supuesto todos los pliegues de la piel que los rodean, sin recurrir a operaciones quirúrgicas tradicionales, por tanto, evitando acciones que afectan a esta zona, como cortes o uso de parches que resultan una incomodidad para el paciente.
Con PLEXR y en conjunto a terapias complementarias, podemos disminuir y en algunas ocasiones, eliminar tatuajes o micropigmentaciones (una diferencia sustancial respecto al láser ya que PLEXR tiene un mecanismo de funcionamiento que determina imposible dañar el bulbo piloso.).
Si bien en honor a la verdad existen otras herramientas para tratar los tatuajes, con PLEXR también podemos hacerlo con un procedimiento aparentemente similar, pero con grandes diferencias. Podemos decir que nuestra técnica es efectiva independientemente del color (claro), y localización (pelo).
El láser de diodo es un aparato construido con pequeños diodos y semiconductores que juntos forman un haz de luz. Esta luz emitida es monocromática, es decir de un solo color,unidireccional y viaja en la misma dirección y con la misma longitud de onda a través del vello.
El láser de diodo se caracteriza fundamentalmente por tener una longitud de onda más larga que las otras opciones disponibles en el mercado (800nm frente a los 755 nm del láser Alejandrita por ejemplo), de manera que este láser penetra algo más en la piel.
Esta energía lumínica emitida por el láser de 810nm, es absorbida por el cromoforo natural que contiene el folículo piloso, que es la melanina y transformada en energía térmica, es decir, en calor destruyendo el folículo piloso y provocando que caiga el pelo.
Nuestro láser de diodo cumple con todas las características técnicas y parametros probados en los estudios científicos de la fotomedicina internacional:
Diodo con logitud de onda de 810nm- Aprobada y certificada por la comunidad científica internacional
CABEZAL DE ZAFIRO ULTRAFRIO, con una temperatura de la puntera de hasta 3ºC. Lo que permite disminuir sustancialmente las molestias del paciente
DURACION DEL PULSO desde 5 hasta 400 ms. Con excelentes resultados incluso en pieles morenas.
FLUENCIA de 10 hasta 100J/cm2. Con energía suficiente para destruir el pelo sin dañar tejidos circundantes.
FRECUENCIA DE PULSO hasta 3Hz. Tres disparos por segundo
LARGA VIDA DE LOS DIODOS
Con la garantía de las certificaciones de calidad internacionales CE 0120, ISO 13485, ISO 9001
SIN CONSUMIBLES
PANTALLA TACTIL que permite amplio control ( densidad de energía, temperatura de la punta, frecuencia del disparo, duración del pulso, etc) y que otroga máxima información al usuario (número de disparos, duración de la sesión etc.)
LINFOMED es un equipo de Presoterapia altamente eficaz en el tratamiento de problemas linfáticos y circulatorios.
Está constituido por un conjunto de prendas neumáticas que se adaptan al área y volumen de la zona a tratar, realizando compresiones alternas sobre diferentes puntos del cuerpo, para calmar y corregir alteraciones provocadas por un mal funcionamiento del sistema linfático y circulatorio.
Actúa en la parte inferior del tronco, extremidades inferiores y abdomen.
También incorpora una chaqueta neumática con la que trabaja la zona superior lumbar, torácica, dorsal, abdominal y extremidades superiores.
Y para completar el tratamiento también cuenta con una Presoterapia ocular. Es una máscara especial que a través de un masaje vibrante inteligente, genera calor y alivia la zona del contorno de ojos. Favorece el drenaje de las bolsas y alivia la tensión muscular de la frente y el contorno de los ojos.
El objetivo de LINFOMED es garantizar el bienestar terapéutico para el organismo, estimulando el sistema circulatorio y linfático en cada zona corporal de forma específica y eliminando el exceso de fluidos intersticiales superfluos relajando el cuerpo y consiguiendo con ello la mejora del bienestar.
LINFOMED contribuye a mejorar diversas alteraciones médico-estéticas mediante el estímulo de la circulación sanguínea y linfática.
Es el complemento ideal en tratamientos estéticos destinados a problemas muy concretos como la celulitis, trastornos circulatorios y varicosos o retención de líquidos.
Igualmente es efectivo en tratamientos postoperatorios, molestias musculares y articulares así como en estados de estrés, insomnio y ansiedad.
LINFOMED trabaja sobre el principio de la presoterapia neumática. Sus prendas están compuestas por cámaras superpuestas que permiten realizar la compresión de todas las zonas del organismo, proporcionando un masaje que estimula la circulación natural de la linfa a través del cuerpo.
El diseño del pantalón va desde los pies hasta el abdomen. El pantalón está compuesto por 24 cámaras de aire, que se distribuyen de forma superpuesta para un movimiento más suave y eficaz de los fluidos linfáticos.
LINFOMED incorpora una chaqueta neumática específica para el tratamiento en brazos, espalda, tórax y abdomen que potencia la eficacia de un tratamiento integral.
Están fabricados en material en poliamida de alta resistencia a la abrasión proporcionando una única combinación de peso ligero y durabilidad. El material es antimanchas y antibacteriano diseñado especialmente para su uso en un entorno médico.
Tienen un diseño ergonómico para una máxima comodidad y disponen de un sistema de cierre por cremalleras adaptable a todos los pacientes.
Dispone de cuatro ciclos preestablecidos:
La combinación de estos cuatro ciclos da lugar a una gran variedad de tratamientos médicos- estéticos, cada uno de los cuales está indicado para tratar un problema concreto: celulitis, retención de líquidos, flacidez, circulación, linfático y post- parto.
Tiene un interfaz de uso fácil con pantalla táctil a color:
La criolipolisis es un tratamiento estético no invasivo cuyo objetivo es destruir las células grasas (adipocitos) de forma selectiva bajando su temperatura para que sean eliminadas, sin dañar a los tejidos adyacentes.
Este tratamiento consiste en la aplicación en la zona seleccionada de un transductor que combina presión de vacío y frio a temperatura controlada de 2 a 4º C, para enfriar los adipocitos hasta cristalizarlos para que se descompongan gracias a la criolipolisis.
Está indicado para personas que tienen grasa localizada y les cuesta mucho bajar una zona específica, a pesar del deporte y la dieta.
Puede aplicarse en abdomen, piernas, caderas y brazos.
En función del tejido adiposo, harán falta entre 3 y 6 sesiones anuales por zona, siendo aconsejable un intervalo de dos meses entre sí.
La criolipolisis funciona de forma progresiva en un periodo de 2 a 5 meses. Los primeros cambios se pueden notar 30 días después del tratamiento, a los dos meses ya se puede ver un cambio importante y durante los dos meses posteriores se pueden notar mínimas mejoras.
Durante y después del tratamiento, es habitual notar algo de tensión en la zona tratada por efecto del vacío, sobre todo al principio de la sesión, y adormecimiento de la zona que puede durar desde unos minutos a varias horas.
Excepcionalmente, pueden aparecer hematomas locales tras la sesión, que deben entenderse como parte natural del proceso. En cualquier caso, esta reacción es transitoria y se resuelve a los pocos días; puede facilitarse su resolución con aplicación de cremas específicas formuladas para tal propósito.
Su origen son las investigaciones de dermatólogos del Hospital General de Massachussets ( Bostón), encabezados por el doctor Richard Rox Anderson, que demostraron que los adipocitos son más vulnerables al frio que los tejidos adyacentes. Al someter a la piel a una temperatura de 4ºC se induce una apoptosis o muerte celular programada.
El tratamiento se ha probado con éxito en 400.000 pacientes por todo el mundo en España ya lo tienen numerosas consultas médicas y centros de estética.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información Aceptar